Creo que a todos nos ha pasado que llega un momento a los principios o casi mediados de tus 20s que te das cuenta que tienes que comenzar a ser un adulto en muchos aspectos- ser más responsable en la universidad, buscar un trabajo, ser parte de actividades familiares aunque no queramos, trabajar y socializar con personas que no siempre nos caen bien. Pero. Una de las cosas más difíciles para todos los jóvenes es hacerse el hábito de ahorrar y economizar en gastos, tanto mientras como después de la vida universitaria. Hoy quiero darte unos tips que espero te ayuden, especialmente si todavía estás estudiando.
- Haz tu lonchera cuando sea necesario
Esto es algo que me costaba muchísimo ya que quedé harta de las loncheras del colegio, pero hay días en que tienes que pasar el día completo en la universidad o el trabajo y gastar $5 constantemente pueden sumar a una cifra grande al final de mes. Todas esas salidas a comer con tus amigos de la universidad o compañeros de trabajo sí son necesarias para tu vida social, pero puedes limitarlas a una o dos por semana cuando puedas. Toma agua en lugar de bebidas azucaradas, prepara tu propio café. Todo esto es más saludable y ahorrarás mucho a largo plazo.
- Compra una alcancía
Por más tonto o infantil que se escuche, esto es muy útil. A veces si guardamos dinero ahorrado en un lugar donde podemos disponer de él fácilmente, la tentación de gastarlo será mayor. Cómprate una alcancía económica que no puedas abrir a menos que la quiebres, o que sea de lata y necesites un abrelatas. Trata de meter todos los días las monedas que acumulaste en ese día o billetes (cuando puedas). Cuando menos sientas, la alcancía estará llena.
- Aprende como arreglarte tú sola tu cabello y uñas
A las niñas nos encanta siempre andar arregladas, pero eso viene con costos altos. En estos años de tu vida es importante que aprendas a estilizar tu cabello tú sola y arreglarte las uñas. Sólo en esto puedes ahorrar de $40 a $80 mensuales.
- No compres ropa desechable, la moda es pasajera
Sabemos que la ropa de tiendas como Forever21, Pull & Bear y Bershka es linda, pero muchas veces no es de la mejor calidad. Esta suele arruinarse rápido y tendrás que gastar nuevamente en una blusa en un par de meses otra vez. Es mejor ahorrar y poco a poco invertir en ropa que sea más cara pero durará años si la cuidas bien. Muchas tiendas te venden moda, y la moda siempre cambia. No llenes tu closet con 10 blusas de la tendencia del momento que después en 6 meses no vas a querer usar. Limítate con esas prendas, no seas compradora impulsiva. Piensa también que en un futuro cercano comenzarás a trabajar y necesitarás ropa un poco más formal y duradera.
- Haz una lista de todos tus gastos diarios o semanales
No tiene que ser un excel con cada centavo que gastes, pero llevar un orden de cómo gastas tu dinero puede servirte para hacer una revisión a final de cada mes y ver en qué puedes gastar menos y en qué puedes invertir más. También hay muchas aplicaciones para celular que pueden ayudarte a detallar mejor todo y serás más organizada.
- Limita tu consumo de alcohol
Puede parecer tonto, pero suele pasar que gastes más de $50 o más en una sola noche solo en bebidas. Cuando salgas con tus amigos o pareja, establece un estimado o límite de cuánto quieres o puedes gastar esa noche. Lo mismo para cenas u otros eventos.
- Sé un consumidor informado
Esto me ha funcionado mucho cuando quiero comprar maquillaje. Es importante documentarse e investigar sobre los productos que te interesan. Si necesitas un nuevo corrector, busca en google o youtube recomendaciones según tu tipo de piel y preferencias, o investiga si la paleta de sombras que te llamó la atención es pigmentada y de buena calidad. De esta forma, no comprarás productos que no funcionen para ti. También es bueno que sigas en redes sociales a tus tiendas y almacenes favoritos, ya que muchas veces ahí anuncian promociones y descuentos.
- Busca descuentos
Hay muchos establecimientos que ofrecen tarjetas de cliente frecuente o descuentos a estudiantes. La mayoría de cafeterías lo hacen, Red Mango, Llao llao, Quizznos, Coldstone, etc etc etc. Cinemark ofrece descuento si muestras tu carnet de estudiante. Y si vas a comer comida rápida, muchos restaurantes tienen “combos del día” o almuerzos ejecutivos. Pregunta por platos del día y no tengas pena incluso en preguntar si aplica algún descuento al pagar con una tarjeta de crédito/débito de algún banco.
Espero que estos tips te sirvan. Si tienes más recomendaciones, puedes dejarnos un comentario. Gracias por visitar el blog!